INGREDIENTES:
(por
cada unidad:)
·
1
patata
·
varias
de lonchas de salmón ahumado o marinado (eso a gusto del chef)
·
aceite de oliva.
·
orégano
y eneldo
·
Pimienta
(sólo si se desea
FORMA DE HACERLO:
Se cuecen las patatas que vayamos a hacer milhojas,
pero un punto de
menos, de forma que al cortarlas no se nos deshagan (aproximadamente 25
minutos a fuego medio.
Una vez cocidas las patatas se cortan en lonchas de medio centímetro
aproximadamente. Según el gusto se pueden hacer más o menos gruesas,
siempre teniendo en cuenta que si la patata queda muy fina será
excesivamente frágil.
Para hacer el milhojas:
Ponemos una rodaja de patata cocida.
A continuación ponemos una loncha de salmón ahumado (o marinado, segúnse prefiera). Echamos una gota de aceite. Ponemos otra rodaja de
patata, luego de salmón y otra gotita de aceite. Y repetimos a gusto
(tres o cuatro pisos de salmón, por ejemplo) cerrando el milhojas con
una rodaja de patata. Se añade finalmente aceite de oliva de forma
generosa y se espolvorea el orégano y el eneldo a gusto y si se gusta,
una pizca de pimienta.Tambien se puede cubrir con salsa bearnesa.
Esta misma receta en vez de
en porciones individuales se puede hacermenos, de forma que al cortarlas no se nos deshagan (aproximadamente 25
minutos a fuego medio.
Una vez cocidas las patatas se cortan en lonchas de medio centímetro
aproximadamente. Según el gusto se pueden hacer más o menos gruesas,
siempre teniendo en cuenta que si la patata queda muy fina será
excesivamente frágil.
Para hacer el milhojas:
Ponemos una rodaja de patata cocida.
A continuación ponemos una loncha de salmón ahumado (o marinado, segúnse prefiera). Echamos una gota de aceite. Ponemos otra rodaja de
patata, luego de salmón y otra gotita de aceite. Y repetimos a gusto
(tres o cuatro pisos de salmón, por ejemplo) cerrando el milhojas con
una rodaja de patata. Se añade finalmente aceite de oliva de forma
generosa y se espolvorea el orégano y el eneldo a gusto y si se gusta,
una pizca de pimienta.Tambien se puede cubrir con salsa bearnesa.
en forma de pastel y luego cortarlo a la hora de servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario